Descubre las mejores opciones para obtener el capital que tu Startup necesita.

¿Buscas financiamiento para tu Startup? En este artículo, exploraremos tres alternativas populares: Business Angels, Venture Capital y Crowdfunding.
¿Qué son los Business Angels?
Así se suele denominar a la persona con elevados ingresos o patrimonio que decide invertir en proyectos innovadores a cambio de participaciones en la sociedad. Además de capital, también suele aportar know how y contactos. No obstante, al vender participaciones, debes tener en cuenta el cumplimento de determinados requisitos legales, así como la recomendación de suscribir un pacto de socios y acuerdos de inversión.
¿Qué es el Venture Capital?
También llamado en español “Capital de Riesgo” son aquellas firmas especializadas que recaudan fondos para invertir en startups con potencial crecimiento. Los inversores realizan un análisis exhaustivo y suelen exigir participación en el capital social a cambio de la inversión de capital. De la misma manera, entre los aspectos legales a tener en cuenta se incluyen la due diligence, la negociación de términos y el pacto de socios, así como el cumplimiento de obligaciones fiscales.
¿Qué es el Crowdfunding?
El crowdfunding es un sistema de financiamiento colectivo a través de plataformas online que ofrece diferentes modalidades: donaciones, recompensas, préstamos o equity. Aunque brinda acceso a inversores sin perder control, implica aspectos legales importantes como la protección de datos, la transparencia en la información y el cumplimiento normativo. No se debe confundir con el crowdlending.
Como puedes ver cada opción tiene sus ventajas y sus desafíos legales. Por ello, desde LV Legal Services contamos con un equipo especializado dispuesto a asesorarte en cualquier aspecto o duda que te pueda surgir a ti o a tu startup.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de https://www.lvlegalservices.es/contactar/
*Los contenidos de esta página son de carácter general y no constituyen, en modo alguno, la prestación de un servicio de asesoramiento legal o fiscal de ningún tipo, por lo que dicha información resulta insuficiente para la toma de decisiones personales o empresariales por parte del usuario.