Guía completa: Obligaciones legales que todo influencer debe conocer

En la era digital actual, el auge de las redes sociales ha dado lugar a una nueva generación de profesionales: los influencers, quienes desempeñan un papel crucial en la comunicación y el marketing. Sin embargo, este creciente poder de influencia viene acompañado de responsabilidades significativas que no pueden ser ignoradas, lo que ha llevado a una mayor regulación de sus actividades.

Así, aquellos influencers que cumplen con los requisitos establecidos por la Ley Influencer deben seguir una serie de obligaciones para garantizar el cumplimiento normativo y ético de sus actividades.

Aquí te presentamos todo lo que necesitas saber sobre las obligaciones legales de los influencers.

Principios Generales

Los influencers están obligados a respetar principios fundamentales como:

  1. La dignidad humana: garantizar que el contenido no atente contra la dignidad de las personas. Esto implica evitar cualquier tipo de discriminación, insulto o contenido ofensivo que pueda degradar a una persona o grupo de personas.
  2. La igualdad de género e imagen: Promover una representación igualitaria y respetuosa de género en sus publicaciones. Los influencers deben ser conscientes del impacto de sus mensajes y esforzarse por eliminar estereotipos de género y fomentar una cultura de respeto e igualdad.
  3. La alfabetización mediática: Contribuir a la educación mediática de la audiencia. Esto implica proporcionar información precisa y útil, así como fomentar el pensamiento crítico entre sus seguidores para que puedan evaluar de manera adecuada el contenido que consumen.
  4. La autorregulación y la corregulación: Adherirse a los códigos de conducta de autoregulación y corregulación establecidos. Estos códigos buscan garantizar que los influencers actúen de manera ética y responsable en sus comunicaciones.
  5. Respeto a personas con discapacidad: Asegurar que el contenido sea accesible y respetuoso hacia las personas con discapacidad. Y, en esencia, promover una representación adecuada, respetuosa, valorativa, inclusiva y libre de estereotipos de las personas con discapacidad.

Inscripción en el Registro Estatal

Es obligatorio que los influencers que cumplen con los requisitos residan en España o sean ciudadanos españoles residentes en el extranjero se registren en el «Registro Estatal de Prestadores de Servicios de Comunicación Audiovisual».

Este registro tiene como objetivo supervisar y regular las actividades de los influencers, asegurando que cumplan con todas las normativas legales vigentes.

Protección de Menores

Deben adoptar medidas para proteger a los menores de cualquier contenido que pueda ser perjudicial para su desarrollo físico, mental o moral.

Esto incluye evitar la difusión de material inapropiado y garantizar que las publicaciones dirigidas a una audiencia juvenil sean adecuadas para su edad.

Comunicaciones Comerciales

Las comunicaciones comerciales deben estar claramente identificadas y cumplir con regulaciones estrictas sobre publicidad de alcohol y promoción de comportamientos saludables.

Los influencers deben ser transparentes con su audiencia respecto a las colaboraciones pagadas y asegurarse de que la publicidad no sea engañosa

Obligaciones Fiscales

Los influencers están sujetos a un escrutinio fiscal riguroso y deben cumplir con todas las obligaciones fiscales aplicables en España. Es decir, declarar ingresos, pagar impuestos correspondientes y mantener una contabilidad clara y precisa de sus actividades económicas.

Otros Aspectos Regulados

Existen restricciones específicas para temas como juegos, protección del medio ambiente, seguridad personal, servicios financieros, productos alimentarios, participación política y propaganda electoral.

Cumplir con estas obligaciones es esencial para mantener la credibilidad y la integridad en el ámbito de la influencia digital. Con el cumplimiento no solo protegen su reputación, sino que también contribuyen a la creación de un entorno digital más seguro y respetuoso para todos.

¡Si tienes preguntas sobre si esta Ley se te aplica o necesitas asesoramiento específico, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo legal especializado a través de https://www.lvlegalservices.es/contactar/

*Los contenidos de esta página son de carácter general y no constituyen, en modo alguno, la prestación de un servicio de asesoramiento legal o fiscal de ningún tipo, por lo que dicha información resulta insuficiente para la toma de decisiones personales o empresariales por parte del usuario.