¿Por qué son importantes estos conceptos?

En el emocionante mundo de las inversiones, dos conceptos desempeñan un papel fundamental: la valoración premoney y la valoración postmoney. Estos conceptos no sólo son cruciales para los inversores y emprendedores, sino que también influyen en la evolución y éxito de las nuevas empresas. En este artículo, explicaremos en detalle qué es la valoración premoney y postmoney, por qué son tan relevantes y cómo pueden afectar a fundadores e inversores.
¿Qué es la valoración premoney y postmoney?
La valoración premoney se refiere al valor estimado de una empresa antes de recibir una ronda de financiación. Por otro lado, la valoración postmoney representa el valor resultante después de sumar el capital aportado por los inversores a la empresa. Estas valoraciones son fundamentales en el mundo de empresas y desempeñan un papel esencial en las negociaciones y decisiones financieras.
La importancia de las valoraciones pre-money y post-money radica en su impacto en dos aspectos cruciales:
- Dilución de los Fundadores: Cuando la compañía recibe financiación, los fundadores pueden ver reducida su participación en la empresa. Generalmente, cuanto mayor sea la valoración post-money en comparación con la pre-money, mayor será la dilución de los fundadores. Por eso, en este contexto, devienen muy importantes las cláusulas antidilución.
- Retorno Potencial de los Inversores: La valoración postmoney influye directamente en la participación de los inversores en la empresa y, por lo tanto, en su potencial de retorno de la inversión.
La valoración no solo depende del desempeño de la empresa, sino también de las condiciones del mercado, la competencia, el interés de los inversores y la capacidad de negociación de las partes. Por eso, es importante tener en cuenta varios métodos y criterios para estimar el valor de una empresa, como el análisis financiero, el benchmarking, el método de los múltiplos o el método del descuento de flujos de caja.
Ejemplo Ilustrativo
Supongamos que una startup tiene una valoración premoney de 10 millones de euros y recibe una inversión de 2 millones de euros. Como resultado, la valoración post-money de la empresa será de 12 millones de euros (10M€ + 2M€). Esto significa que los inversores poseerán un 16,67% de participación en la empresa (2 / 12), mientras que, generalmente, la participación de los fundadores disminuirá del 100% al 83,33%, salvo en casos excepcionales dónde entren en juego otro tipo de cláusulas.
En resumen, la valoración premoney y postmoney son conceptos esenciales para comprender el valor de una empresa y la distribución de la propiedad entre fundadores e inversores. Sin embargo, las negociaciones, acuerdos y transacciones financieras pueden ser complejas y con implicaciones legales significativas.
En LV Legal Services contamos con una amplia experiencia en derecho mercantil y societario y estamos a tu disposición para garantizar un proceso de inversión exitoso donde las valoraciones que se realicen sean justas y equitativas para todas las partes interesadas, así como para proteger, en mayor medida, vuestros intereses.
Déjanos tu opinión en comentarios o ponte en contacto con nosotros a través de https://www.lvlegalservices.es/contactar/ si crees que necesitas asesoramiento legal en este proceso.
*Los contenidos de esta página son de carácter general y no constituyen, en modo alguno, la prestación de un servicio de asesoramiento legal o fiscal de ningún tipo, por lo que dicha información resulta insuficiente para la toma de decisiones personales o empresariales por parte del usuario.